27 de junio de 2014

ACEITE Y CREMA PRE-AFEITADO. ¿POR QUÉ USARLOS?

Si eres de los que sufres al afeitarte, tienes la piel muy seca o sensible, se te irrita la piel, tienes cortes habitualmente o simplemente tienes una barba muy dura, es más que recomendable que uses algunos de estos productos.

Pero además, si ninguno de estos es tu caso, te lo recomendamos igualmente ya que ayudarás a la piel, preparándola para un afeitado más apurado y sin problemas. Recuerda que el afeitado maltrata mucho la piel y debemos cuidarla al máximo.

Su función es la de preparar la piel, dilatar el poro y facilitar a la cuchilla su trabajo ya que generan una capa lubricante que hace menos traumática el proceso del afeitado ya que el vello adquiere otra suavidad y consistencia.

A continuación te damos algunos consejos que debes seguir para el uso correcto de estos productos:
- Mójate la cara con agua caliente durante un rato, de este modo abrirás el poro y la barba saldrá más fácilmente.
 - Sécala posteriormente sin frotar pero déjatela húmeda.
- Échate el aceite o la crema, extiéndelos bien y espera unos segundos antes de ponerte manos a la obra.
- No te quites el aceite o la crema hasta que acabes de afeitarte y te laves la cara.
Igualmente te recordamos que estos productos no sustituyen al jabón, a la espuma o al gel de afeitado, por lo que debes aplicarlos antes de pasar la cuchilla.

Desde “La Barbería” de Motril te recomendamos la crema pre-afeitado de Proraso.
Podrás adquirirla en nuestro establecimiento junto a todos los productos especializados en el afeitado que componen la línea verde de esta prestigiosa marca de origen italiano.
Su principal característica es su inconfundible olor a eucalipto y mentol, proporcionando al rostro una agradable sensación de frescor y aportandole a la piel toda la hidratación necesaria.

Verás como poco a poco tu piel mejora y ya no es un problema afeitarse.

25 de junio de 2014

EL ALOE VERA - SUS PROPIEDADES

La Barbería” de Motril quiere que conozcas los efectos beneficiosos de una de las plantas más utilizadas actualmente en el mundo de la cosmética. Nos referimos al Aloe Vera.
Esta planta es originaria de África y posee numerosas propiedades en medicina y cosmética, muchas de ellas desconocidas.
Lo que la hacen tan especial son sus componentes, ya que puede llegar a tener 19 de los 20 aminoácidos que componen las proteínas, a los que añadiremos: ácido salicílico, nitrógeno de urea, ácido cinámico, fenol, azufre, vitaminas y minerales. Todos estos componentes le otorgan propiedades anestésicas, nutritivas, regeneradoras y cicatrizantes sobre la piel.
Una de sus principales ventajas frente a otras plantas es que el Aloe Vera penetra con facilidad en las capas de la piel, facilitando su acción regeneradora y cicatrizante, especialmente en casos de quemaduras o afecciones de la piel.
El Aloe Vera es un excelente after shave que ayuda a regenera las células dañadas de la piel tras el afeitado. Masajeando la zona afeitada con Aloe Vera, evitarás erupciones, granitos e irritaciones y notarás una sensación de alivio en la piel.
Sus propiedades como regenerador celular, cicatrizante y tonificador ayudan a prevenir las arrugas y retrasar la aparición de los signos de envejecimiento. Además, el Aloe Vera es un gran aliado contra los rayos UV y elimina con eficacia las manchas causadas por el sol. Pero los beneficios del Aloe Vera no acaban aquí. Su uso está recomendado en tratamientos del cuero cabelludo para la caspa y la seborrea, y su efecto anti caída del cabello ya ha sido demostrado.
Interesante. ¿Verdad?.
Como verás un producto muy asequible y bastante completo del que más adelante seguiremos hablando y sobre todo profundizando en lo que compete a sus propiedades con respecto al pelo.

18 de junio de 2014

LA BARBERÍA DE PARÍS


La Barbería” de Motril vuelve a ponerse en marcha, seguimos con nuestro particular recorrido por los mejores establecimientos del mundo. Esta vez visitaremos Francia, concretamente su capital, París.
En el 14 rue Condorcet se encuentra la única barbería de esta ciudad que está regentada por una mujer, su nombre es Sarah y nos referimos a “La Barbería de París”.
Los inicios de su propietaria comenzaron de la mano de Jean-Louis Bourrasseau, con posterioridad pasaría a una barbería turca y por último a montar su propio local.
Son más de 15 años los que lleva siendo referencia en la Ciudad de La Luz, ofreciendo su experiencia a medios de comunicación, a prestigiosas marcas como: Hilfiger , Le Coq Sportif , Jules … y ha publicado varios libros sobre cómo mantener o cuidar bigotes y barbas.

Además de cortar y peinar ofrece servicios tan novedosos como los de depilación con cera en oídos y nariz, pero sin duda lo más destacado y novedoso su “Raz´Vap”, un afeitado tradicional a navaja al que se le ha añadido un difusor de vapor para hacerlo mucho más efectivo, consiguiendo un efecto igual al que produce un afeitado después de ducharse.
Ahora solo falta que lo pruebes y que opines al respecto.
Quien sabe si algún día no muy lejano, “La Barbería” de Motril ofrezca a sus clientes un servicio tan novedoso como este. Por lo pronto y mientras tanto solo nos cabe demostrarles nuestra admiración y felicitar  a “La Barbería de París” por su buen hacer y dedicación. ¡En hora buena!.

16 de junio de 2014

EL SERÚM - EL GRAN DESCONOCIDO

Seguramente para muchos de vosotros el serúm es algo desconocido y solemos asociarlo a tiendas de cosméticos, pero quizá nadie te ha explicado para que sirve, para que se utiliza o cuales son los beneficios que nos aporta.
Una característica que tiene la piel de los hombres es que con el paso del tiempo, si no esta bien cuidada, se apaga y pierde firmeza, acentuadose sobre todo a partir de los 30-35 años.
Este es el motivo por el que la cosmética masculina nos ofrece variedad de productos enfocados a tratar estos problemas.

¿Qué es el sérum?.
El sérum es un producto que tiene en su interior cuatro características fundamentales: absorción, penetración hasta las capas más profundas de la piel, acabado perfecto no graso, y una fórmula potente que engloba muchos activos en altos volúmenes en una pequeña concentración de producto.

¿Para qué sirve el sérum?.
Básicamente, el sérum está orientado a complementar los tratamientos de belleza diarios, tanto de día como de noche. Se trata de un potenciador del cuidado de la piel muy intensivo que ayuda a hacer más patentes los efectos de un tratamiento habitual, de forma que los resultados son visibles en muy poco tiempo.

¿Cómo se aplica el sérum?.
Tienes que aplicarlo sobre la piel totalmente limpia. Se trata de un producto muy concentrado, por lo que no tienes que utilizar mucha cantidad, bastará con 2-3 gotas para que se reparta sin problemas sobre tu rostro y cuello. Para aplicarlo, es fundamental que primero lo calientes entre las manos, para así transmitirle la temperatura de la piel y facilitar su penetración. Aplícalo con toda la superficie de la mano, siempre desde el centro de la cara hacia los lados y terminando en el cuello. Para que actúe mucho mejor, termina con pequeñas presiones por el centro de la cara y hacia el exterior. Puedes aplicartelo tanto por la mañana como por la noche. Por la mañana será además un protector del resto del día, y por la noche, actuará mientras duermes nutriendo tu piel.
Después de aplicar tu sérum, es recomendable que utilices una crema hidratante y debes de tener en cuenta que el hecho de que utilices un sérum, no hace que debas dejar de usar una crema ya que el sérum es un complemento, no un sustituto.

¿Cómo se que sérum me puede funcionar?.
Antes de comprar un sérum, es fundamental que analices qué tipo de piel tienes. Encontrarás un sérum para cada tipo de problema de la piel.

¿Puedo utilizar sérum a cualquier edad?.
Los sérum no solo están destinados a pieles maduras. Tengas la edad que tentas, siempre puedes utilizarlo, pero recuerda acorde a tu edad y a tu tipo de piel. Si tienes entre 20 y 30 años lo mejor es usar un sérum hidratante para evitar que el sol y la contaminación sequen tu piel. A partir de los 30 años, es más recomendable que utilices un sérum exfoliante que te aporte ese toque de luminosidad. A los 40 años uno para las manchas y las arrugas, y a partir de los 50 años, lo mejor es que utilices un sérum remodelador para evitar la flacidez facial.

Como ves, el sérum puede ser un gran aliado en tu rutina facial diaria y empezarás a notar los resultados a partir de la primera semana.

Desde “La Barberia” de Motril queremos transmitirte lo importante que es cuidar nuestra piel, prestarle la atención necesaria, mentalizarte de que no es algo exclusivo de mujeres y sobre todo queremos que este post te ayude a dar ese pequeño empujoncito para que de una vez te decidas. Verás como no te arrepentirás.